Artículo 87 de la Ley de Sociedades de Capital

El Artículo 87 de la Ley de Sociedades de Capital se refiere a la responsabilidad de los administradores de una sociedad limitada. En particular, establece que los administradores serán responsables de la gestión social frente a la sociedad, los socios y los acreedores sociales.

Esto significa que los administradores deben actuar con diligencia y lealtad en el desempeño de sus funciones, tomando decisiones que beneficien a la sociedad y sus intereses. Además, los administradores deben cumplir con las leyes y reglamentos aplicables y actuar de buena fe en el ejercicio de su cargo.

Si un administrador incumple con sus obligaciones y causa daño a la sociedad, los socios o los acreedores sociales, puede ser sujeto a responsabilidad civil y penal. En el caso de una sociedad limitada, los administradores pueden ser responsables solidarios o subsidiarios, dependiendo de la gravedad de la infracción y el grado de participación en la misma.

En resumen, el Artículo 87 de la Ley de Sociedades de Capital establece la importancia de que los administradores actúen con diligencia, lealtad y buena fe en el desempeño de sus funciones, y que sean responsables por cualquier daño que puedan causar a la sociedad, sus socios o acreedores sociales.

Artículo 87 de la Ley de Sociedades de Capital

El artículo 87 de la Ley de Sociedades de Capital establece las obligaciones y responsabilidades de los administradores de una sociedad anónima. En resumen, los administradores deben actuar con diligencia y lealtad en el desempeño de sus funciones y están sujetos a una serie de deberes y responsabilidades.

Diligencia y lealtad

Los administradores deben actuar con diligencia y lealtad en el desempeño de sus funciones. Esto significa que deben tomar decisiones que beneficien a la empresa y no a ellos mismos, y deben hacerlo con el cuidado y la atención necesarios. Por ejemplo, si un administrador sabe que una inversión particular será beneficiosa para la empresa, pero también sabe que esa inversión podría poner en riesgo el flujo de caja de la empresa, entonces debe considerar ambos factores antes de tomar una decisión.

Deberes y responsabilidades

Los administradores también están sujetos a una serie de deberes y responsabilidades. Por ejemplo, deben llevar registros precisos y mantenerlos actualizados, deben convocar las juntas de accionistas y preparar los informes financieros de la empresa. También deben actuar en el mejor interés de la empresa, incluso si eso significa tomar decisiones impopulares.

Además, los administradores son responsables de garantizar que la empresa cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables. Si la empresa viola una ley o regulación, los administradores pueden ser responsables incluso si no estuvieron directamente involucrados en la infracción.

Consecuencias por incumplimiento

Si un administrador no cumple con sus obligaciones y responsabilidades, puede enfrentar consecuencias legales y financieras. Por ejemplo, un administrador puede ser demandado por la empresa o por los accionistas si sus acciones resultan en pérdidas financieras para la empresa. También pueden enfrentar multas y sanciones por violar leyes y regulaciones.

En conclusión, el artículo 87 de la Ley de Sociedades de Capital establece las obligaciones y responsabilidades de los administradores de una sociedad anónima. Los administradores deben actuar con diligencia y lealtad, cumplir con sus deberes y responsabilidades, y enfrentar consecuencias si no cumplen con estas obligaciones.

Deja un comentario