Artículo 1446 del Código Civil

El artículo 1446 del Código Civil establece que el precio de un contrato de compraventa debe ser cierto y determinado, ya sea en dinero o en otra cosa que tenga valor económico. Esto significa que el precio debe ser establecido de manera clara y precisa en el momento de la celebración del contrato, y que no puede haber incertidumbre sobre su valor o su forma de pago.

El artículo también establece que si el precio es en dinero, éste debe ser entregado en el momento y lugar convenidos por las partes. Si no hay un acuerdo específico sobre el momento y lugar de pago, se considera que el pago debe hacerse en el momento y lugar de la entrega de la cosa vendida.

Además, el artículo 1446 establece que si el precio es en otra cosa que no sea dinero, ésta debe ser entregada en el momento y lugar convenidos por las partes. Si no hay un acuerdo específico sobre el momento y lugar de entrega, se considera que la entrega debe hacerse en el momento y lugar de la celebración del contrato.

En resumen, el artículo 1446 del Código Civil establece las reglas básicas que deben seguirse en cuanto al precio en un contrato de compraventa, asegurando la certeza y determinación del mismo, así como la entrega o pago de la cosa vendida en el momento y lugar acordados por las partes.

Artículo 1446 del Código Civil: Definición y Significado

El artículo 1446 del Código Civil es una disposición legal que establece que una vez que una persona vende un bien inmueble, pierde automáticamente la posesión del mismo. Además, el comprador tiene derecho a tomar posesión del inmueble una vez que se haya formalizado la compraventa y se haya realizado el pago del precio acordado.

Ejemplo 1:

Juan vende su casa a María por medio de un contrato de compraventa. Una vez que María realiza el pago, se formaliza la compraventa y Juan pierde automáticamente la posesión de la casa. María, como nueva propietaria, tiene derecho a tomar posesión del inmueble.

Ejemplo 2:

Pedro vende su terreno a Luis por medio de un contrato de compraventa. Una vez que Luis realiza el pago, se formaliza la compraventa y Pedro pierde automáticamente la posesión del terreno. Luis, como nuevo propietario, tiene derecho a tomar posesión del inmueble.

En resumen, el artículo 1446 del Código Civil establece una regla fundamental en las transacciones inmobiliarias, asegurando que el comprador tenga derecho a tomar posesión del inmueble una vez que se haya completado el proceso de compraventa y se haya realizado el pago acordado.

Deja un comentario