Artículo 1438 del Código Civil

El Artículo 1438 del Código Civil establece que el matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente. Además, el artículo establece que el matrimonio debe ser celebrado ante el juez del registro civil y con la presencia de dos testigos.

El artículo también establece que las condiciones, requisitos y formalidades para el matrimonio deben ser establecidas por la ley, y que el matrimonio puede ser disuelto por la muerte de uno de los cónyuges, por el divorcio o por la declaración de nulidad del matrimonio.

En resumen, el Artículo 1438 del Código Civil regula los aspectos fundamentales del matrimonio, incluyendo su definición, requisitos de celebración, condiciones y formalidades, y las formas en que puede ser disuelto.

Interpreta el Artículo 1438 del Código Civil

El Artículo 1438 del Código Civil establece que el comprador de un bien inmueble tiene derecho a recibir la propiedad libre de cargas y gravámenes, salvo aquellos que él haya aceptado expresamente. Esto significa que al momento de la compra, el comprador debe recibir la propiedad sin deudas, impuestos, hipotecas u otros gravámenes que puedan afectar su derecho de propiedad.

Ejemplo 1: Compra de una casa

Supongamos que Juan compra una casa a María por un precio acordado. En el contrato de compraventa se establece que Juan pagará el precio total en un plazo de 5 años. Sin embargo, Juan descubre después de la compra que la casa tiene una hipoteca pendiente de pago que María no le había informado. De acuerdo con el Artículo 1438, Juan tendría derecho a exigir que María pague la hipoteca pendiente antes de la entrega de la propiedad, ya que la hipoteca es una carga que afecta su derecho de propiedad.

Ejemplo 2: Compra de un terreno

Ahora supongamos que Ana compra un terreno a Pedro por un precio acordado. En el contrato de compraventa se establece que Ana acepta las cargas y gravámenes que afectan al terreno, incluyendo una servidumbre de paso que limita el acceso a la propiedad. En este caso, Ana no tendría derecho a exigir que Pedro elimine la servidumbre de paso antes de la entrega de la propiedad, ya que ella expresamente aceptó esta carga al momento de la compra.

En resumen, el Artículo 1438 del Código Civil protege al comprador de bienes inmuebles al establecer su derecho a recibir la propiedad sin cargas y gravámenes, salvo aquellos que haya aceptado expresamente. Esto garantiza que el comprador pueda disfrutar de su derecho de propiedad sin limitaciones indebidas.

Deja un comentario