El artículo 1133 del Código Civil establece que «el contratista está obligado a ejecutar la obra en toda su extensión, de conformidad con lo estipulado en el contrato, y en cumplimiento de las normas legales y reglamentarias aplicables a la obra». En otras palabras, este artículo establece la obligación del contratista de realizar la obra o proyecto en su totalidad, siguiendo lo acordado en el contrato y cumpliendo con todas las leyes y regulaciones aplicables. Además, el artículo también establece que el contratista es responsable de cualquier daño causado durante la ejecución de la obra y debe tomar medidas para prevenir cualquier daño futuro. En conclusión, el artículo 1133 del Código Civil es una norma fundamental en el contrato de obras y establece las obligaciones del contratista para garantizar la ejecución completa y adecuada de la obra.
Interpretación del artículo 1133 del Código Civil
El artículo 1133 del Código Civil establece que en los contratos bilaterales, cada contratante se obliga a cumplir con lo que ha prometido, es decir, existe una reciprocidad de obligaciones entre las partes.
Ejemplo:
Imaginemos que Juan y María han celebrado un contrato de compraventa de un coche. Juan se obliga a entregar el coche en perfectas condiciones y María se obliga a pagar el precio acordado. En este caso, ambos tienen una obligación reciproca, Juan debe cumplir con la entrega del coche y María debe cumplir con el pago del precio.
Es importante destacar que si una de las partes no cumple con su obligación, la otra parte tendrá derecho a exigir el cumplimiento o la resolución del contrato, según lo establecido en el artículo 1124 del Código Civil.
Situación:
Otro ejemplo en el que se aplica el artículo 1133 del Código Civil podría ser en un contrato de arrendamiento. Supongamos que Pedro y Ana han celebrado un contrato de arrendamiento de un piso. Pedro se obliga a entregar el piso en buen estado y Ana se obliga a pagar la renta acordada. En este caso, si Pedro no cumple con su obligación de entregar el piso en buen estado, Ana tiene derecho a exigir el cumplimiento o la resolución del contrato. De igual forma, si Ana no paga la renta acordada, Pedro tendría derecho a exigir el cumplimiento o la resolución del contrato.