Artículo 1007 del Código Civil

El artículo 1007 del Código Civil establece que en los contratos en los que se haya estipulado la facultad de resolverlos por la parte que haya cumplido su obligación, se entenderá concedida también al acreedor la facultad de exigir el cumplimiento de la obligación o su resolución. Además, en caso de que se opte por la resolución del contrato, el acreedor tendrá derecho a reclamar la correspondiente indemnización de daños y perjuicios. En resumen, este artículo trata sobre la facultad de resolver un contrato y las consecuencias que se derivan de dicha resolución.

Interpretación del Artículo 1007 del Código Civil

Definición

El Artículo 1007 del Código Civil establece la responsabilidad que tiene una persona por los daños causados por las cosas que están bajo su custodia.

Ejemplo

Un ejemplo común de este artículo es cuando un propietario de un edificio alquila un apartamento a un inquilino y un objeto se cae de una ventana, causando daños a un peatón. El propietario del edificio es responsable por los daños causados por la caída del objeto porque la cosa (el apartamento) estaba bajo su custodia.

Excepciones

Sin embargo, existen algunas excepciones a la responsabilidad del custodio. Si los daños fueron causados por una fuerza mayor o por la propia negligencia de la víctima, el custodio no será responsable por los daños. Por ejemplo, si un árbol cae sobre una casa debido a una tormenta, el dueño del árbol no será responsable por los daños causados por la caída del árbol.

Conclusiones

En resumen, el Artículo 1007 del Código Civil es una disposición importante que establece la responsabilidad del custodio por los daños causados por las cosas bajo su control. Es importante tener en cuenta las excepciones a esta responsabilidad, ya que pueden eximir al custodio de su obligación de reparar los daños causados por la cosa bajo su custodia.

Deja un comentario